

IGLESIA PRESBITERIANA DE APARTADÓ CALLE 94 Nº96ª -22 TEL. 3146618200 E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. P.D GUSTAVO GULFO |
IGLESIA PRESBITERIANA DE BAIBA CARERA URIBE Nº11-25 TEL. 8590602 PD OMAR DAVID DAVID E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
IGLESIA PRESBITERIANA DE TURBO CARERA 19. GALLE 106 Nº 106-18 JESÚS MORA TEL. 827 4089 E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. P.G MEDARDO GÓMEZ |
IGLESIA PRESBITERIANA DEL TRES |
IGLESIA PRESBITERIANA DE CURRULAO “EL BUEN PASTOR” CALLE 51ª Nº 42-37 E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. PD. DAGOBERTO MARIMON |
IGLESIA PRESBITERIANA DE CAREPA “LA SAMARITANA” CARERA 68 BARRIO GALAN TEL. 823 7345 – 312 874 8072 E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. PG. APOLINAR ESCOBAR CARRILLO |
IGLESIA PRESBITERIAN DE CHIGORODÓ “EMANUEL” CALLE 85. Nº 98-40 BARRIO EL BOSQUE TEL. 825 31 47 – 320 761 0083 E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. PD BERNARDINO LÓPEZ |
IGLESIA PRESBITERIANA DE CHIGORODÓ “MANANTIL DE VIDA” CALLE. 96 Nº 92-20 BARRIO BRISAS DEL RÍO TEL. 825 6016 CL. 310 540 6158 PG. MARTHA LUGO E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
IGLESIA PRESBITERIANA DE BLANQUICETH “CORREGIMINETO BLANQUICETH TURBO” TLF. 320 606 1700 PG. CARLOS GONZALEZ |
IGLESIA PRESBITERIANA BELEN DE BAJIRA “BETSAIDA” MUTATA ANTIOQUIA TLF. 863 9074 - 314 884 992 PG. CUSTODIO IBAÑEZ |
IGLESIA PRESBITERIA DEL TOTUMO “CRISTO REINA” CORREGIMIENTO DEL TOTUMO NECOCLI TLF. 314 768 3906 E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. PG. EDIMBERTO HERNANDEZ |
CONGRECION PRSBITERIANA DE VILLA NUEVA “CORREGIMIENTO DE MUTATA ANTIOQUIA “ TLF. 320 225 6120 E-MAIL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. PD. JULIO CESAR DIAZ LEON |
CONGRESACION PRESBITERIANDE NUEVO ORIENTE “CORREGIMEINTO DE TURBO” TLF. 314 635 0728 PG. DIONICIA BERTEL |
CONGRECION DE PIEDRAS BLANCAS “CORREGIMIENTO DE CAREPA” TLF. 311 392 7270 PG. TERESA MANCO |
CONGREGACION PRESBITERIANA LA FE |
CONGREACION PRESBITERIANA DE COPE “CORREGIMINETO DE TURBO” |
CONGRACION PRESBITERIAN DEL DOS “CORREGIMIENTO DE TURBO” |
CONGREGACION PRESBITERINA DE ZAIZA CORDOBA “LUZ DE LA AURORA” CORREGIMIENTO DE TIERRALTA CORDOBA |
CONGREGACION PRESBITERIANA SAN JOSE DE INGADÓ “CORREGIMINETO DE RIO SUCIO CHOCO” |
CONGRESACION PRESBITERNA KIOMETRO 40 “BETHEL” “VEREDA LOMAS AISLADA CORREGIMINETO DE TURBO” PG. ELADIO GONZALEZ |
CONGRACION PRESBITERINA GUAPA LEON. “LA FE” CORREGIMINETO DE CHIGORODO ANTIOQUIA TLF. 314 525 7106 PG. LEIDY PEREZ M |
CONGRACION PRESBITERINA SANTA FE DE LAS PLATAS “CORREGIMIENTO DE ARBOLETES” TLF. 312 664 13 90 PG. LAURIANO ANALLA |
SEMILLERO PRESBITERIANO SANTO DOMINGO “FUENTE DE VIDA” “CALIFORNIA CORREGIMIENTO DE TURBO” TLF. 321 830 5416 PG. OSCAR TORDECILLA |
SEMILLERO PRESBITERIANO DE CHURIDO PUEBLO “CORREGIMIENTO DE APARTADO” |
SEMILLERO PRESBITERIANO EL CERITO – BAJIRA “ CORREGIMIENOT DE BAJIRA” |
SEMILLERO PRESBITERIANO MONTAÑO |
SEMILLERO PRESBITERIANO VILLA HERMOSA “CORREGIMIENTO DE RIO SUCIO CHOCO” |
SEMILLERO PRESBITERIANO MURINDO SANTA CRUZ “CORREGIMIENTO DE LOS CORDOBAS “ TLF. 314 565 8587 PG. ADALBERTO TORREGLOSA |
La subregión de Urabá hace parte de las nueve subregiones de la división político administrativa departamental; por su condición de única región costera del departamento, se convierte en la salida de Antioquia al mar. Está localizada en la parte noroccidental del departamento, limita al norte y noroeste con el Mar caribe (Océano Atlántico), donde se encuentra el Golfo de Urabá, al oriente con el departamento de Córdoba y con la subregión de occidente, al sur con el departamento del Chocó, las subregiones del Suroeste y del Occidente, y al occidente con el departamento del Chocó.
Tiene una extensión de 11.664 Km2 (18.6% del total del departamento), con 507.794 hectáreas cubiertas de bosques, posee alturas sobre el nivel del mar que oscilan entre 0 y 3200 m (máxima en el Nudo Paramillo, Mutará), pero predominan las alturas entre 0 y 200 m, con 70% de su territorio en planicies y terrenos ondulados. Su temperatura promedio es de 28ºC.
En esta tierra hermosa y provisora floreciente, verde como los campos en primavera de Urabá, hondea la proclamación de la palabra y vive la fe, el presbiterio de Urabá:
El dos (2) junio de 1991 nace el presbiterio de Urabá, orientado por el sínodo de la iglesia presbiteriana de Colombia; asume el compromiso profético de anunciar la buenas nuevas de salvación. “El espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, a dar vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos, a predicar el año agradable del Señor, Evangelio de san Lucas. 4: 18-19.
El plan de acción de la iglesia para los años 2014-2015 se desarrollará en cuatro ejes.
Evangelización. Continuaremos con la Evangelización desde una perspectiva reformada, formando discipulado al estilo de Jesús de Nazaret.
Creando nuevas comunidades en los municipios, de Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes, y los córdobas.
Organizaremos cinco (5) nuevas congregaciones en iglesia, Villanueva, California, Nuevo oriente, Santa fe de las platas, y Saiza
Acompañamiento permanente a las iglesias en el desarrollo de sus actividades.
Educación. Programa superior:
Continuar con el programa de teología, y en el 2015 iniciaremos con nuevos programas, psicología, y administración.
Colegio americano: Iniciar la construcción de la segunda planta, y adecuación de las aulas existentes, capacitación del personal docente y administrativo. Crecimiento en la población estudiantil (700) alumnos a diciembre 20 del 2015.
Diaconía. Acompañar a las familias desplazadas que no tiene posibilidades de restitución de sus parcelas por temor a la inseguridad del campo. Mejorar las viviendas de las familias mas vulnerables que hace parte de nuestra iglesia y familias asociadas a las comunidades presbiterianas del presbiterio de Urabá.
Crear proyectos productivos para sostenimiento de las comunidades desplazadas que no tienen posibilidades de un empleo fijo. Recibir las visitas de las iglesia hermanas.
Pastorales y ministerios. Acompañar al desarrollo de los programas y actividades de cada pastoral. (Pastoral de hombres, pastoral de mujeres, pastoral de jóvenes, pastoral de los niños y niñas). Participar de los encuentros nacionales de la Iglesia presbiteriana de Colombia.
Fraternalmente
PD Bernardino López Estrada
Moderado
IGLESIA BETANIA BOGOTÁ. TEL: 7279004 CRA 87 BIS N° 49-49 BETANIA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Rev. Magally de La Parra Moderador: Rev. Javier Rodriguez |
IGLESIA BELEN IBAGUE. TEL. (078)2732561 CRA. 11A N° 4-70 BARRIO BELÉN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. REV. HERIBERTO GONZÁLEZ TEHERÁN |
IGLESIA COMUNIDAD DE FE BOGOTÁ.. TEL 2450830 Rev. DAYRO ARANZALEZ |
IGLESIA EL REDENTOR MEDELLIN Calle 79 N° 54w-23 BARRIO EL BOSQUE Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Rev. Jairo Ramírez |
IGLESIA COMUNIDAD DE ESPERANZA BOGOTÁ. TEL 2450830 Rev. LUIS FERNANDO SAN MIGUEL |
IGLESIA JUAN CALVINO C.S.M MARWIN HURTADO Moderadora: Rev. MARTHA MUÑOZ |
IGLESIA CRISTO REY BOGOTÁ. TEL 2730119 CRA 79D N°. 42A-56 SUR Kennedy Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Rev. MARTIN DAVID Moderador: Rev. DAVID ILLIDGE |
IGLESIA COMUNIDAD FRATERNA MEDELLÍN. Rev. ISAY PEREZ |
PROYECTOS SOCIALES CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL NUEVA VIDA
|
PRESBITERIO DE LA COSTA |
PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA |
TERCERA IGLESIA PRESBITERIANA
|
CUARTA IGLESIA PRESBITERIANA
|
QUINTA IGLESIA PRESBITERIANA
|
SEXTA IGLESIA PRESBITERIANA
|
COMUNIDAD BARRIO CHINITA |
SÉPTIMA IGLESIA PRESBITERIANA
|
COMUNIDAD BARRIO EL POR FIN |
NOVENA IGLESIA PRESBITERIANA
|
DECIMA IGLESIA PRESBITERIANA |
IGLESIA PRESBITERIANA |
COMUNIDAD BARRIO |
COMUNIDAD BARRIO EL PUEBLO |
IGLESIA PRESBITERIANA DE SINCELEJO
|
IGLESIA PRESBITERIANA DE CARTAGENA
|
COLEGIO NAZARETH CENTRAL |
COLEGIO NAZARETH LUCERO |
COLEGIO NAZARETH OLAYA |
|
El Presbiterio de la Costa es una Jurisdicción Eclesial que cuenta con presencia activa de iglesias y congregaciones en 4 de los siete departamentos de la región Caribe. Se caracteriza por dar una importancia relevante al tema de la educación, como la exigencia fundamental en todo proceso de desarrollo humano, desde nuestros principios de fe reformada. Esto lo hace a través de sus diferentes proyectos educativos institucionales. Estos a saber son: el Colegio Americano, la Universidad Reformada, las Escuelas Parroquiales: Nazaret Olaya, Lucero y Central y además todos los procesos educativos que se desarrollan desde el proceso central del Presbiterio: La Escuela de Liderazgo y la tarea formativa de las Iglesias en sus Escuelas dominicales y talleres locales. Somos un presbiterio entonces que concibe la educación como la herramienta indispensable para la superación de los factores que van en detrimento de la vida en todos los ámbitos.
También el Presbiterio de la Costa cuenta con otros ejes de acción y Misión: en el último año 2013 hemos iniciado un proceso de revisión de nuestro modelo de misión y evangelización. Lo hemos hecho a través de consultas con líderes de diferentes edades. Han estado involucrados en el proceso, pastores/as, Presbíteros gobernantes y jóvenes. Hemos estado revisando los modelos de misión que en el pasado el Presbiterio implementó, con virtudes y limitaciones sin duda . Pero también nos hemos dado a la tarea de revisar el estado actual de la misión mundial y de los cambios de época que estamos viviendo.
En todo este proceso nos hemos hecho cada vez más conscientes que hay un modelo de misión e iglesia que ya no es más viable y que se requiere como tarea de todos repensar nuestras estrategias y nuestras acciones eclesiales. En este proceso estamos tratando de escuchar la voz del Espíritu de Dios en estos tiempos . Estamos insertados en un proceso de discernimiento con el acompañamiento de todo el liderazgo de nuestro Presbiterio, para proponer una nueva visión que nos abra hacia una iglesia pertinente en su discurso y relevante en su accionar. Sin embargo una de las dificultades mayores con la que tropezamos en este proceso es la financiación de nuestras iniciativas. Este es el gran reto en estos tiempos. De ahí que el eje mayordomía viene a ser esencial. Estamos impulsando procesos importantes tales como la diversificación de recursos, la gestión y administración de proyectos sociales, el apoyo a las iniciativas locales de desarrollo, la elaboración de un banco de recursos humanos para el desarrollo del talento humano en nuestro presbiterio. La gestión de recursos específicos de fondos de financiación de proyectos sociales con agencias donantes y nuestros pares internacionales. El contexto de pobreza que vivimos en Colombia sigue siendo dramático.
En Colombia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional el 42 por ciento de los hogares vive en condiciones de inseguridad alimentaria. Así lo reveló Mariana Escobar, subdirectora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) durante el foro: “La superación del hambre y la pobreza: un desafío de doble vía” (publicado en Revista semana, 18 de marzo de 2014).
En desarrollo humano estamos en la mitad de la tabla de los países con mejores condiciones de vida. (69) Es en este contexto donde el evangelio nos llama a dar nuestro aporte. La iglesia lo ha propuesto hacer, no para convertirse en una ONG más, sino para dar sentido social a la Misión como históricamente nos ha caracterizado a los reformados en todas las épocas.
En este sentido vivir una diaconía al estilo de Jesús. Con compromisos histórico y con una esperanza que trasciende lo cotidiano. En esto estamos en el Presbiterio de la Costa… Para a gloria de Dios.
JAIRO BARRIGA JARABA
“El espíritu del señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, a dar vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del señor” Lucas 4:18-19